MASAJE EN SILLA.
El masaje en silla es un tipo de masaje relajación no terapéutico, que se realiza con el cliente vestido y sentado en una silla ergonómica de masaje. La duración aproximada es entre 10 y 30 minutos.
Es un tipo de masaje de profundidad media a alta, sin ser por ello desagradable, pero hay que tener en cuenta que al realizarse presiones sobre puntos muy concretos que concentran tensión, pude darse una sensación ligeramente molesta en ciertas partes. En cuanto cesa la presión, si está bien hecha, desaparece la molestia y habrán merecido la pena esos 3 ó 4 segundos de malestar. Con los masajes en silla la sensación buscada de alivio se consigue de inmediato.
Cómo se realiza
Las técnicas utilizadas para hacer un masaje silla son varias, pero las más utilizadas derivan del Shiatsu. Se llevan a cabo bajo la forma de Kata con presiones palmares,digitales, de codo y antebrazo sobre puntos meridianos de acupuntura. También se realizan estiramientos, compresión y frotación para dispersar la tensiónmuscular.
El masaje en silla comprende la cabeza, la nuca, el cuello, los hombros, espalda, la cintura, las caderas, los brazos y las manos, aunque eventualmente puedan también masajearse las piernas.
Para quién está indicado
El masaje en silla está especialmente indicado para las personas que no tengan mucho tiempo, las que necesiten descontracturar con urgencia una zona de su cuerpo, que tengan pudor para desvestirse, o para los que les resulte un problema subirse a una camilla debido a alguna lesión o discapacidad fisica.
Las demandas más comunes para un masaje en silla son el dolor de espalda, cuello u hombros.
Consulta a nuestro personal las contraindicaciones de este masaje, puesto que está contraindicado para ciertas personas como embarazadas, o personas con bajo nivel de glucosa en la sangre.
*Para embarazadas disponemos del masaje prenatal, el cual debe ser practicado por profesionales que conozcan qué puntos son ventajosos o no para la embarazada.